ANEXO (1): Christian Pino
- Admin
- 22 jun 2017
- 23 Min. de lectura

Estimado Christian Pino,
Antes de pasar a otros detalles solo queremos hacer Hincapié en dos aspectos que Te causaron Perplejidad:
1) [ siento que la iluminación le puede llegar a cualquiera en cualquier lugar, si es que está dispuesto y abierta la mente para recibirlo. Así si la música que se hace en el Ande para rituales si alguien quisiera amarlo dentro de otro contexto, me pregunto ...porque no? ]
De hecho las Iluminaciones, o también "Expansiones de Conciencia", pueden darse en cualquier Tiempo y Espacio.
Asimismo la Música "Andina" lleva este Nombre simplemente porque nace en los "Andes" pero -al Igual que las demás Músicas- puede producirse y/o crecer en cualquier otro Lugar.
Acerca la posibilidad de transpolar Música "Ritual Andina" en otros Contextos, pues, en el Planeta entero no hallarás mejores Aliados que Nosotros!
Una pequeña Anécdota:
Munich, Alemania, Invierno 1980/81.
A causa de una curiosa Distorsión en el Tejido Espacio-Tiempo, por una sola Noche nos encontramos compartiendo el pequeño departamento periférico donde vivíamos (hospedados por el dueño, un Exilado Chileno) con tres Integrantes del grupo Illapu.
Dos de ellos llegaron acompañados por un par de Teutonas rubiecitas, con un claro Plan de acción, que pasaron inmediatamente a cumplir en el Cuarto Matrimonial.
El tercero, en el siglo un tal Roberto Márquez Bugueño -desparejado- quiso entretenerse con Felice en la Cocina para intercambiar Ideas sobre Música Andina.
En la Conversación Felice promovía la Superioridad Estética de la Música Tradicional/Nativa versus el entonces llamado "Neo-Folklore", indicando como Tarea primaria de todos los Operadores del Sector su Investigación, Rescate y Difusión.
Sorpresivamente Roberto coincidía en que de verdad "ésa" Música (la que Tu defines "Ritual") era de lo más Bello que había en Música Andina, pese a que él cobijase una Certeza al respecto... Por sus propias Palabras:
«No se puede sacar un Grupo de Lakas del Desierto y ponerlo en un Escenario sin que pierda todo su Encanto».
En ese momento aquellas Palabras Resonaron en Felice como la peor de las Cacofonías... Pues, en su adentro Rechazaba rotundamente semejante Dogma aunque era muy difícil contrarrestar su Asertor: un Reconocido Artista "adulto" frente a un apasionado Adolescente errante, que jamás había Pisado si quiera el suelo Americano.
Hoy, después de más de cuarenta Años de Trabajo, podemos Afirmar que aquella Noche Roberto tenía Razón: trasladar un Sueño a la Realidad o, viceversa, transformar una escuálida Realidad en el más Maravilloso de los Sueños no era Tarea ni para él ni para "su" Illapu.
Sin embargo Nosotros hemos Demostrado que Sí, se Puede.
PD: Solo por Honor de Crónica, en Youtube aparece el Video de un Concierto de Illapu acompañado por una banda de Lakitas, todos Ellos rigurosamente subidos al Escenario... Efectivamente el "Encanto" parece ser el único Gran Ausente de la Noche!!!
2) Con respecto a la Trutruca, aquí habría que abrir un Capítulo dedicado a cierta Categoría de Instrumentos Musicales cuya "Voz" no corresponde a su Sonido Natural.
La Trutruca -tal como el Piano, el Acordeón, la Trompeta, la Marimba, el Clarinete, la Guitarra, el Charango (etc. etc.)- no pertenece a esa Categoría.
El Moceño, la Tarqa, la Choqela o el Qenaqena (etc. etc.) en cambio, Sí.
Ergo: el "Primer Sonido" (El llamado "Natural") que sale de uno cualquiera de estos últimos Instrumentos, no corresponde a su verdadera Voz.
En este sentido, mientras no le Saques "ésa su Voz" -mediante sus peculiares Técnicas ejecutivas- por más que los toques, quedas Excluido de su Mundo Sonoro.
Un Fuerte Abrazo,
Il Laboratorio delle Uova Quadre
Estimado Christian, ¿...? http://www.precolombino.cl/museo/noticias/curso-con-la-chimuchina-introduccion-a-la-musica-indigena-de-america/
Estimados Laboratorios
Leo lo que escriben en este facebook y está buena la conversación, también creo que es bueno tener tiempo para dedicarle a facebook, yo no tengo tiempo para saber lo que opina el resto.
para contarles un poco es un curso que dictaran 2 de mis compañeros de grupo José y Claudio sobre instrumentos precolombinos que han podido estudiar no es un curso de tocar instrumentos si no que son los instrumentos que ya ha estudiado (arqueologia) el José durante 40 años de su vida
El claudio muestra músicas de distintos pueblos de musicas que hay en el archivo sonoro del museo mas videos que hemos hecho en el archivo audiovisual sobre guitarroneros y bailes chinos
asi se hace un recorrido por america y sus sonoridades
es un curso que "se debe" hacer ya que es parte de otro proyecto que nos ganamos.
Despues de mi paso por Riano y despues de las conversaciones que tuvimos tengo claro algo...haré lo posible y lo imposible por ir donde uds.
el otro dia nos juntamos con los chimuchina y les explique un poco de nuestras conversaciones y les dije que me gustaria estudiar con uds. porque creo que debemos tener noción clara de la sonoridad de los instrumentos y eso yo poder compartirlo con ellos, se pusieron felices ya que la mente de mis compañeros es muy abierta muy de compartir muy de aprender siempre
es mas José me decía que bueno! Gerard Arnaud los tiene a ellos en el cielo
y Gerard es una persona que lleva estudiando mucho tiempo los instrumentos andinos y piensa que uds son lo mejor en esto.
Así que las cosas se conectan La Paz, Riano, Santiago
lo importante es vivir con música y que todo lo que nos rodea se llene de música y de emocion.
un fuerte abrazo
Los recuerdo cada día.
Christian Pino Vergara
Me detengo otro segundo para escribirles..
En la mañana me encontré con unos signos de interrogación y con un enlace a una pagina facebook ( que yo no manejo) y a la rápida respondí.
Durante el día me quede pensando que significarían esos signos de interrogación. Será un...que se creen de venir a hablar de música precolombina? o realmente saber de que se trata el curso?!
Po eso lo primero que pensé es en aclarar de que trata: se llama música precolombina porque justamente esta basado en instrumentos precolombinos que el José ha visto y estudiado en distintos museos, él es de esas personas que le alucina ese cuento de medir instrumentos, clasificarlos, etc.
El claudio por su parte ha sido un estudioso de los bailes chinos de la zona central de chile y eso lo llevo a ser chino hace ya 30 años, hace 30 años que muchos fines de semana al mes "chinea" y lo mismo le pasó con el guitarron chileno ya que hace 20 años que pertenece a la agrupacion de guitarroneros de Pirque, es decir, desde mi punto de vista son personas que saben de lo que estan hablando y personalmente respeto su busqueda y su trabajo de sobremanera ya que han sido personas muy abiertas con sus conocimientos, además que excelentes compañeros y muy buenos amigos.
que mas puedo pedir?
Sin embargo cuando tuve la maravillosa oportunidad de estar con uds. sentí muchas veces una critica constante a todo el mundo por su forma de actuar para con la música andina
primero a Cergio Prudencio..yo lo conocí. Bella persona, lleva un trabajo constante hace varios años. Me imagino la cantidad de problemas que debe haber tenido al mantener a una agrupación como la OEIN por mas de 35 años, fue una persona que yo vi como tenía un trabajo increíble con muchachos de comunidades, dandole la oportunidad de estudiar música clásica y de mantener sus raíces y defenderlas a muerte. Desde mi visión, no se quedo solamente desde la vereda burguesa,sino que compartió, miró y re interpretó... desde mi punto de vista totalmente válido.
Un punto importante en mi historial es que practico Aikido y tengo un concepto de Sensei en mi persona, o sea, no como pareciera el significado de Sensei... como un ser Homnipotente, si no que el significado simple que tiene...el que llegó antes! así de simple.
Si alguien llegó antes a algo que yo busco con pasión, merece todo mi respeto y por siempre aunque no todos sus planteamientos me parezcan correctos, tengo claro que no soy dueño de la verdad y que llevo años caminando y buscando mi camino, a veces creo que lo encuentro, a veces me pierdo, a veces creo demasiado ...así llevo en mi cuerpo una ulsera que ya me acompaña desde hace varios años y que crece con cada desilución en la vida.
Creo que cada persona que se apasiona con su trabajo o con sus sueños merece respeto y atención, aunque yo no este de acuerdo y claro esa es mi forma de ver las cosas, no tiene porque todo el mundo pensar asi... pero esa fue mi desición.
Para que estar toda mi vida pensando en las personas que no hacen teatro como yo? o que no piensan como yo pienso el teatro?, he visto obras maravillosas con temáticas que a mi no me interesan y que ni siquiera comparto, pero hay trabajo, hay dedicación, hay búsqueda...
ultimamente agradezco a cada uno de mis compañeros con los que he trabajado aunque internamente sepa que son unos imbéciles y que jamas entenderán el teatro.
También me he detenido en pensar ciertas cosas que me comentaban yo como ser humano occidental...bien occidental creo yo por supuesto que si quiero tocar tarkas debo practicar, pero también entiendo que hayan comunidades que no lo hagan en fechas que no son las adecuadas para ellos, es mas...al haber bailado en bailes chinos ( que desde mi punto de vista viene de una tradición muy antigua...sobre todo el sonido) no los imagino ensayando para tocar, sin embargo cuando llega el momento de soplar, llegan a algo increíble a un sonido que por lo menos para mi es perfecto.
También he tenido la posibilidad de tocar y soplar ( a mi manera) en un sitio arqueologico que se encontró hace poco acá en el norte de chile y al otro día de tocar apareció justo un músico donde habiamos decidido tocar ...coincidencia...quizas..lo mas probable.
También al trabajar en el museo precolombino, vi como las vitrinas de algunas piezas para la exposición Moche se reventaban y saltaban miles de vidrios, que pasó? quizas cambios de temperatura...quizas.
Sin embargo hay algo muy profundo adentro mío que cree que las músicas, los instrumentos tienen algo especial desde quien los construye hasta quien los interpreta, desde mi humilde visión eso es algo mas profundo que una simple explicación.
También vi como un instrumento al hacerlo sonar, otro instrumento hermano reaccionaba...quiero creer!
Cuando con mi grupo Chimuchina hablamos de musica precolombina jamás hemos dicho de hacer música precolombina no sabemos como sonaba ni como se tocaba siempre lo hemos recalcado, es imposible saberlo
y a pesar que una de mis compañeras chimuchina, su trabajo de investigación se basa en el estudio de las tabletas de rape y de consumo de alucinogenos nunca hemos buscado el sonido por ese medio, es mas creemos que en el arte... hablando de nuestra tierra ( la cultura Diaguita) el alucinogeno era el inicio el arte en la forma en que se trabajó y se profundizó estamos seguros que fue sin alucinogenos,
lo primero fue la vision
lo que vino a continuación es el arte!
puro y real.
Cuando les comenté a los Chimuchina que queria irme a estudiar con uds. todo se pusieron felices porque saben que eso será trasnmitido a ellos cuando les explique que estaba bien que buscaramos nuestros sonidos y nuestras formas de tocar pero que en una conversación con Raffaele habiamos hablado de saber "realmente como suena una tarka a mi me movió el piso y a mis compañeros también...
es un cuestionamiento que tenemos hace un tiempo que lo hemos planteado pero que por el exceso de trabajo que tiene cada uno jamás hemos podido desarrollar por eso ven en mi pasantía una posibilidad de que por fin se concrete esa parte de estudio que a todos nos falta.
Miles de conversaciones quedaron pendientes, lo que se en este momento es que quiero regresar a vuestras tierras estar junto a uds. aprender y aprehender.
Cada día trabajo en mi pasantía y como puede tener mas coherencia, ya hablé con una amiga que se ganó una pasantía el año pasado para que me ayude, cada día trabajo en ello.
Volveré ..lo prometo! aunque sea para ir a molestarlos... aunque como Raffaele me demsotró que no sabía tocar tarka...sepan uds. que cada día escucho, y busco y he tocado desde que llegue a Chile cada dia mi tarka, y saben? me hace bien..muy bien el volver a escuchar.
En un mail pasado me preguntaron sobre los discos que me traje... puedo decirles que uds son mis sensei! llegaron mucho antes, me es imposible hacer criticas duras como uds. deben estar acostumbrados de sus retractores
les puedo decir que alucine con cada disco solo tengo mis peros con el disco Overdrive esos primeros temas de músicas de peliculas me cuesta digerirlas, hace años atrás acá llegó un disco que se llamaba ..los beatles visitan los andes que me provocaba comezón...
me pasó un poco lo mismo con esos temas por lo tanto lo escuche una vez y no los volví a escuchar aunque hay un tema que me encanta de ese disco a mis padres ese disco les encantó asi que anda en el auto de ellos, acompañandolos
también me gustó mucho cuando a mi madre le mostré el tema Cacharpaya del disco era una volta il sicu y le dije...escucha como suena el "florero" de los laboratorio y le conté a toda mi familia como mi madre habia tomado vuestros instrumentos sin importarle nada... por supuesto todos reían a carcajadas.
los discos de Il laboratorio..unas joyas! el argento vivo ya lo tenia en mi compu el disco doble..bellas sutilezas.
No puedo mas que repetirles mi admiración por vuestro trabajo y decirles que no ha pasado dia que no los recuerde y sirvan como ejemplo para mi de lo que significa el trabajo real, sincero y lleno de esfuerzo.
Mi admiración eterna!
un fuerte abrazo desde esta frias y grises tierras.
Christian Pino Vergara
Estimado Christian,
Felice aquí Bromea diciendo: «¡Parece que en Chile hay un serio problema de falta de Tiempo!» … Tiempo para aprender los Toques tradicionales… Tiempo para interesarse en la Opinión del prójimo etc… Pues, qué Suerte que por aquí aún Nos podemos dar el Lujo de dedicar nuestro Tiempo a "esas cosas", de lo Contrario ni siquiera podríamos responderte como siempre lo hicimos hasta Ahora. Fíjate que, justo ayer, tuvimos una Entrevista Skype con un joven Colombiano de 11 Años, quien -ayudado por su Mamá- nos Contactó para conocer más sobre Instrumentos Autóctonos (él toca "Zampoña") y realizar así una pequeña Tesis para su Colegio. Es un Tema de "Responsabilidad" el cual no queremos ni podemos Desatender; además fue un Lindo momento que, por cierto, Valió la Pena.
Viniendo a lo Tuyo, pues, No tienes por qué describir objetivos y contenidos de un Curso tan bien Ilustrado en su misma Presentación:
[… proyecto que acerca los conceptos básicos de la música Andina y su estética ]
[… Se profundizará en las tradiciones como (…) el siku, la relación de la música y el entorno, la música como vehículo para el acceso a estados alterados de conciencia ]
Los signos de Interrogación venían precisamente por ese lado, es decir: ¿Tu/Ellos/Ustedes dictan Cursos de Estética Andina? ¿De Sicu?
Después de Tu Estadía en nuestras propias Casas la Pregunta era obligada puesto que comprobamos aquí (y junto contigo) cuan Lejos Te/Se hallan de poder hacerlo. En todo caso creemos que, de verse obligados en dictar un Curso (porque es parte de un Proyecto ganado etc… ), pueden y deben hacerlo, pero siempre en el Marco de sus muchas, Reales competencias; ¿Arqueología? ¿Chinos? ¿Guitarrones? ¿Aikido? ¿Teatro? etc… etc… etc…
Con respecto a Tus Compañeros de Trabajo (José, Claudio, Rodolfo y Francisca), Arnaud Gérard, Cergio Prudencio y demás Nombres de Personas que ni siquiera conocemos, parece que hay un Gran malentendido de Fondo: Nuestras Críticas nunca fueron Ad Personam (lo cual sería Demencial y hasta Preocupante desde un perfil Psiquiátrico!): Nosotros Criticamos -siempre desde Nuestro punto de vista- las Teorías, los Procedimientos y los Resultados que crean, proponen y obtienen; Argumentando siempre y muy detalladamente el por qué. ¿No Compartes nuestras Críticas? Estás en Tu Pleno derecho. En otras y más pobres palabras, si de aprender a Tocar Música Andina se trata, ninguno de los mencionados Personajes puede resolverTe el Problema. De lo contrario ellos mismos la Sabrían Tocar y Tu no tendrías que complicarte tanto la Vida para aprenderla!
Por otro lado no está demás RecordarTe que "Hablar bien de Nosotros" no enseña a Tocar! y si alguien -que encima no Conocemos Personalmente- decide hacerlo, de seguro tendrá sus Buenas Razones basadas en Nuestros Resultados Musicales. Eso no implica que, viceversa, Nosotros también tengamos que Apreciar los suyos.
Queda así aclarado como en ningún momento pusimos en la más mínima Duda las Cualidades Humanas, la Abertura Mental, el Compañerismo, la Amistad, el Compromiso Social, las Buenas Intenciones etc. etc. de ninguno de los arriba mencionados (¿No Te parecería algo Ridículo puesto que, de cruzarlos por la Calle, ni siquiera los reconoceríamos?).
Aquí hay otra Gran Confusión: Michelangelo pudo haber sido un Amigo entrañable o un insoportable Patán, mas, a nosotros solo nos compite Evaluar su Obra que, además, es lo único que queda de él.
Ahora nos hablas de Prudencio y de su Labor, de su Compromiso Social… de la Vereda Burguesa etc… Mas, todo esto no está en Tela de Juicio. Los que sí lo están, son los Resultados Musicales que Obtiene y que lo colocan a dos o tres Galaxias de distancia de la Música Andina que -por Tus propias Palabras- él declara querer Defender a Muerte.
Sin lugar a duda, lo que más asombra en su Orquesta, es ver a semejante Concentración de Instrumentos Nativos que no producen un solo Sonido Autóctono! Y no nos Sorprende que Tú lo veas como "Totalmente Válido"… Pues, así es como se hace Palpable la diferencia de Conocimiento que existe entre Nosotros y Tú, en materia de Música Andina.
Querido Christian, si "Nuestros Planteamientos no Te parecen Correctos" no Te acerques a Nosotros porque, de facto, Te alejarías de lo que para Ti es "Totalmente Válido". Ergo: Si quieres seguir Percibiendo y Pensando lo que ya Percibes y Piensas, no emprendas este Camino.
ParafraseandoTe, si el Sensei "Llegó antes", de hecho su Visión de las cosas será Distinta a la de aquel que aun no Llegó… y no es ninguna Cuestión de Respeto o Admiración: solo es mera Lógica!
¿Quieres Creer? ¿Por qué? ¿Alguien Te lo impide?… o no será más bien una Lucha Interior entre "Christian y Pino"? Vitrinas, Resonancias, Hallázgos Arqueológicos, Alucinógenos… el Universo está repleto de Fenómenos Inexplicables, Misteriosos y Mágicos. Desde esta Óptica, tan solo el Poder explicar algo (Por ejemplo como se Toca un Sicu o una Tarqa) es un Verdadero Milagro, paradójicamente, el resto es pura Normalidad! … y de antemano Vale la pena aclarar que uno o dos meses por aquí no pueden ser Suficientes para luego empezar a dar Cursos allá.
Los tan detestados (por nosotros) Discos "Overdrive (1 y 2)", a flor de Historia resultaron ser Fundamentales en Nuestro Periplo: la Prueba tangible que, alguna vez, Nosotros también aceptamos "vendernos" a las Exigencias del Mercado para Sobrevivir.
Ahí quedan las Salpicaduras de Mierda en la Blanca Túnica de los "Maestros Imaginarios" de… ¡No se sabe bien qué! Gracias a esos dos Discos -y no al Apoyo de nuestros Admiradores- aún sobrevivimos; Gracias a ellos pudimos Producir Sortilèges des Andes, Il Puma e gli Arconauti y también Temas como Seven Star Mantis Kung-Fu (Historia moderna de la Música de Ecuador), Me ne Andrò la Cacharpaya Aymara Sarjaway cantada en Italiano, Caronte etc etc etc… Bien que Tus Padres lo Gocen!
... y para Ti aquí va un Link, para cuando tengas Tiempo: https://www.youtube.com/watch?v=QJg_x4_Zu5o
Un Fuerte Abrazo,
Il Laboratorio delle Uova Quadre
PD: Página 31 de https://onedrive.live.com/?authkey=%21ALZ3nzoK02sfO0A&cid=A9012FCE6CB47E45&id=A9012FCE6CB47E45%2110403&parId=A9012FCE6CB47E45%2110388&o=OneUp
Estimados...cambiaré el estimado por el queridos desde hoy en adelante así me acerco mas a la realidad de este momento ya los conocí yo prefiero queridos en vez de estimados.
Sólo puedo contarles un par de cosas.. la definición del taller lo hizo el Museo..no nosotros deben saber que así se mueven las cosas.
Por lo tanto mis compañeros...no yo...harán clases de lo que tienen conocimientos yo en ese proyecto voy como "filmador" o sea grabo la charla y luego la edito para que quede como prueba que se realizó
y porque? porque justamente despues de mi junta con uds. le comenté a mis compañeros que me hacía mucho sentido lo que habia hablado con uds. y creo que todos encontraron la razon.. que habia llegado el momento de entender realmente como es el asunto... por eso lo que les comentaba de la felicidad de ellos para que pudiese estudiar con uds.
Ahora cuando les escribo el mail es porque justamente los conocí por eso reflexiono y les escribo miles de palabras que aun dan vuelta por mi cabeza, así nos convertimos en seres sinceros... si a uds. no les gusta algo que hago tambien a mi puede no gustarme algo que uds. hacen y así seguimos avanzando el mundo no se terminará porque el uno no hace lo que le gusta al otro....creo.
Tampoco pienso alejarme de mi posibilidad de estudiar con uds. mi intención creo que se los dije siempre que hablamos no va por enseñar música,
mis intenciones no es traer la palabra de Il laboratorio a Chile, llevo 20 años haciendo teatro y creo que en eso puedo tener algo de conocimiento pero en música jamas me he sentido con la autoridad de hacer clases...nunca las he hecho
y tampoco ahora..y tampoco creo que lo haga...no es lo mio... mucho menos de musica andina que justamente como dices Raffaele...no tengo la menor idea.
lo único que se en este momento es que 2 personas en Italia tienen un estudio profundo de algo que a mi me hace volar que he escuchado sus discos y encuentro que es lo mejor que he escuchado, que tuve la posibilidad de conocerlos y que me hice la idea de poder a estudiar con ellos, ahi me detengo
jamas he dicho que regresaré a hacer clases o que regresaré y haré un disco o que daré charlas...jamás!
Lo mío es una búsqueda y espero hacerme tiempo para tener tiempo
ahora una aclaración no tan solo en Chile no hay tiempo.
Son realidades... con el tiempo, en lo que me compete que es el teatro nunca se puede tener a la gente totalmente comprometida porque estos paises no tienen ni educación, ni salud, ni ayuda en vivienda, etc.
es por eso que la gente mas comprometida con el teatro de igual forma debe tener por lo menos 2 trabajos extras.. es una triste realidad.
Yo editando videos del museo y tambien grabo fiestas, además grabo cualquier cosa que me llamen gracias a eso puedo hacer teatro y de vez en cuando..tocar... aunque tocar ya no lo hago hace un par de años mi bajo está guardado porque justamente no encontraba lo que quería.
Les puedo enviar un par de bandas en las que tocaba para que vean lo malo que soy... si no fuera tan apuesto, no hubiese tocado en bandas!!!!
El tema overdrive que me envían...se los dije personalmente es algo que me alucina... es mas..han faltado a un compromiso.. quedaron de enviarme ese tema en alta calidad..no por youtube....no me mientan queridos Laboratorios!
Agradezco que me hayan enviado un comics no tendran el de los huevos cuadrados en PDF? lo he buscado.. lo busqué en Italia y en España en una feria de libros usados y nadie lo tenía sin embargo en google vi que tenía una gran importancia esa colección... tampoco soy europeo ..asi que me es un poco lejano el comics yo soy de la parte que vende huevos cuadrados....al parecer...
trataré de hacerme un tiempo además porque no me manejo bien en Frances... es porque tengo unos libros increibles para leer unos que me traje del viaje y unos que estoy leyendo porque estoy armando el guion de la proxima obra que dirigiré con mi grupo de teatro. Debo estudiar sobre algo que quiero hablar...no?
Solo un detalle mas jamás escribí para generar polemicas solo cosas que salen del alma al igual que uds que tienen sus opiniones, pero de ahí a alejarme y quedar sin la posibilidad de estudiar.. creo que es una exageración.
Por último como les comenté en el mail anterior me he puesto a soplar, hablé con un amigo que si ha tocado en algunas fiestas en Bolivia y en Perú en comunidades con quien me estoy juntando en la semana a tocar... me estoy haciendo un tiempo Felice (felice di stare lassù)
Una pequeña cosa (aclaración de estupidez). Cuando digo ..quiero creer era una frase entendida para amantes de " Los expedientes secretos X"...casi un broma creo que no fue entendida.
Para finalizar os digo que seguiré insistiendo en mis clases la posibilidad de estudiar 2 meses junto a uds. será el inicio de algo,
no para hacer clases
no para hacer alarde
no para demostrar algo
nada de eso
Solo porque tengo ganas de creer..
que uds han encontrado la formula de la eterna juventud!
un abrazo
los recuerdo y ya son parte de la sangre que corre en mi, cada día suenan sus músicas en mi hogar y ahora además en el auto.
Hola Christian Filmador, Aquí va el Link del Comics: http://www.zeljezno-polje.com/walt-disney-s-donald-duck-lost-in-the-andes.pdf Pasando a Tu escrito, pues, por supuesto No tenemos la menor Idea de si y cuando se ha de Acabar el Mundo! De seguro no lo hará por divergencias de Gusto y tampoco si no aprendes a tocar Tarqa: así que... ya lo tenemos todo Resuelto! Aquí parece que el problema no es el Mundo sino Tu propia Vida (la Nuestra etc), si es que -como lo fue para Nosotros- se Te vuelve Vital aprender a Tocarla. De lo Contrario... es un Problema menos! Por otro lado opinamos que estas Tus dos Afirmaciones constituyen una buena Premisa para empezar a Trabajar:
[ lo único que se en este momento es que 2 personas en Italia tienen un estudio profundo de algo que a mi me hace volar que he escuchado sus discos y encuentro que es lo mejor que he escuchado, que tuve la posibilidad de conocerlos y que me hice la idea de poder a estudiar con ellos, ahi me detengo ]
[ Lo mío es una búsqueda y espero hacerme tiempo para tener tiempo ]
En cambio la siguiente suena un poco como una prematura descarga de Responsabilidad:
[ jamas he dicho que regresaré a hacer clases o que regresaré y haré un disco o que daré charlas...jamás! ]
Además nos recuerda el popular "Nunca digas Nunca" y nos deja Soñando «¡Ojalá algún Día pudiera, Sería todo un Éxito para todos!»
El Tema no es "Polémico"; lo que estamos haciendo es tratar de IndicarTe la Actitud Mental idonea, tan solo para encarar la Aventura ésta al lado Nuestro.
Abrazos,
Il Laboratorio delle Uova Quadre
PD: Queremos creer... que no seas tan Credulón! y que no Te distraigas del Paralelepípedo Nogálico.
Estimados...cambiaré el estimado por el queridos desde hoy en adelante así me acerco mas a la realidad de este momento
ya los conocí yo prefiero queridos en vez de estimados.
Sólo puedo contarles un par de cosas.. la definición del taller lo hizo el Museo..no nosotros deben saber que así se mueven las cosas.
Por lo tanto mis compañeros...no yo...harán clases de lo que tienen conocimientos yo en ese proyecto voy como "filmador" o sea grabo la charla y luego la edito para que quede como prueba que se realizó
y porque? porque justamente despues de mi junta con uds. le comenté a mis compañeros que me hacía mucho sentido lo que habia hablado con uds. y creo que todos encontraron la razon.. que habia llegado el momento de entender realmente como es el asunto... por eso lo que les comentaba de la felicidad de ellos para que pudiese estudiar con uds.
Ahora cuando les escribo el mail es porque justamente los conocí por eso reflexiono y les escribo miles de palabras que aun dan vuelta por mi cabeza, así nos convertimos en seres sinceros... si a uds. no les gusta algo que hago tambien a mi puede no gustarme algo que uds. hacen y así seguimos avanzando el mundo no se terminará porque el uno no hace lo que le gusta al otro....creo.
Tampoco pienso alejarme de mi posibilidad de estudiar con uds. mi intención creo que se los dije siempre que hablamos no va por enseñar música, mis intenciones no es traer la palabra de Il laboratorio a Chile, llevo 20 años haciendo teatro y creo que en eso puedo tener algo de conocimiento pero en música jamas me he sentido con la autoridad de hacer clases...nunca las he hecho y tampoco ahora..y tampoco creo que lo haga...no es lo mio... mucho menos de musica andina que justamente como dices Raffaele...no tengo la menor idea.
lo único que se en este momento es que 2 personas en Italia tienen un estudio profundo de algo que a mi me hace volar que he escuchado sus discos y encuentro que es lo mejor que he escuchado, que tuve la posibilidad de conocerlos y que me hice la idea de poder a estudiar con ellos, ahi me detengo
jamas he dicho que regresaré a hacer clases o que regresaré y haré un disco o que daré charlas...jamás!
Lo mío es una búsqueda y espero hacerme tiempo para tener tiempo
ahora una aclaración no tan solo en Chile no hay tiempo. Son realidades... con el tiempo, en lo que me compete que es el teatro nunca se puede tener a la gente totalmente comprometida porque estos paises no tienen ni educación, ni salud, ni ayuda en vivienda, etc.
es por eso que la gente mas comprometida con el teatro de igual forma debe tener por lo menos 2 trabajos extras.. es una triste realidad.
Yo editando videos del museo y tambien grabo fiestas, además grabo cualquier cosa que me llamen gracias a eso puedo hacer teatro y de vez en cuando..tocar... aunque tocar ya no lo hago hace un par de año mi bajo está guardado porque justamente no encontraba lo que quería.
Les puedo enviar un par de bandas en las que tocaba para que vean lo malo que soy... si no fuera tan apuesto, no hubiese tocado en bandas!!!!
El tema overdrive que me envían...se los dije personalmente es algo que me alucina... es mas..han faltado a un compromiso.. quedaron de enviarme ese tema en alta calidad..no por youtube....no me mientan queridos Laboratorios!
Agradezco que me hayan enviado un comics no tendran el de los huevos cuadrados en PDF? lo he buscado..
lo busqué en Italia y en España en una feria de libros usados y nadie lo tenía sin embargo en google vi que tenía una gran importancia esa colección... tampoco soy europeo ..asi que me es un poco lejano el comics yo soy de la parte que vende huevos cuadrados....al parecer...
trataré de hacerme un tiempo además porque no me manejo bien en Frances... es porque tengo unos libros increibles para leer unos que me traje del viaje y unos que estoy leyendo porque estoy armando el guion de la proxima obra que dirigiré con mi grupo de teatro. Debo estudiar sobre algo que quiero hablar...no?
Solo un detalle mas jamás escribí para generar polemicas solo cosas que salen del alma al igual que uds que tienen sus opiniones, pero de ahí a alejarme y quedar sin la posibilidad de estudiar.. creo que es una exageración.
Por último como les comenté en el mail anterior me he puesto a soplar, hablé con un amigo que si ha tocado en algunas fiestas en Bolivia y en Perú en comunidades con quien me estoy juntando en la semana a tocar... me estoy haciendo un tiempo Felice (felice di stare lassù)
Una pequeña cosa ( aclaración de estupidez). Cuando digo ..quiero creer era una frase entendida para amantes de " Los expedientes secretos X"...casi un broma creo que no fue entendida.
Para finalizar os digo que seguiré insistiendo en mis clases
la posibilidad de estudiar 2 meses junto a uds.
será el inicio de algo,
no para hacer clases
no para hacer alarde
no para demostrar algo
nada de eso
Solo porque tengo ganas de creer… que uds han encontrado la formula de la eterna juventud!
un abrazo
los recuerdo y ya son parte de la sangre que corre en mi, cada día suenan sus músicas en mi hogar y ahora además en el auto.
Christian Pino Vergara

Se me había olvidado el Post Data
P.D: Ví este video de unos amigos italianos
veo en sus rostros disfrute! sueño con haber estado en ese teatro, veo a una amiga llamada Frida que aparece en el escenario
que mas puedo decir
les mando la canción a 2 camaras.. tomadas por unas simples camaras con gente que parece estar en un sueño.
Abrazos
Queridos
Agradezco enormemente el regalo... ya suena fuerte en mi casa. Ahora una anecdota para Felice, por ese asunto de no tener tiempo
Hace un tiempo atrás toque en una banda de rock, ahi caminabamos todos juntos dandonos un "poco de tiempo" para trabajar y ensayar asi seguimos caminando el baterista para poder subsistir paseaba perros durante el dia y saliendo se iba corriendo a ensayar
yo por mi parte lo hacia en el museo ...tambien corría para llegar a ensayo el vocalista hacia clases de computación en la academia Mac Chile
un dia de cansancio y jamas encontrar las posibilidades de tocar, el baterista agarró al compositor y le dijo.. hasta cuando vamos a estar sin posibilidades de tocar?! que estas haciendo tu?! cuanto vale tu tiempo?! que haces para poder subsistir?!
ahi nos dimos cuenta que al compositor lo mantenian sus padres y así podia dedicarle todo el tiempo que queria a la musica pero no era la realidad de ninguno del resto de la banda, así el baterista tuvo que partir, yo tambien el siguiente baterista tambien, el tecladista tambien
ahí quedó una buena intención inicial!
Una banda fusión chilena llamada Fulano tenía una letra que decía.. ay lamentos! si me pagaran por lamentar seriamos millonarios!
Con el solo afán de molestarlos para que escuchen la banda y vean mi brillante actuación
y además aprovecho de presentarles mi familia ya que salgo con mi hija violeta, con mi hijo vicente y mi pareja Pancha....les mando el video.
Un fuerte abrazo y vamos pa lante!
lo que si el muchacho que hizo el video..si le dedicó tiempo...demoró 8 meses en terminarlo... cada imagen tiene no se cuantas capas de filtros.
Dear Chris,
Ay ay ay… Pues, Conocemos muy bien el Añejo Arcano! Que además creíamos haber desentrañado Contigo, Personalmente, relatándote el exploit de Juan Flores.
Sin embargo vemos que sigues Justificándote… ¡y sin ninguna necesidad!
Como en todas las cosas, también para tocar la Tarqa hace falta Tiempo y dinero (en este orden). El Tiempo es el verdadero patrimonio y el dinero a veces puede comprarlo.
Sin embargo hay un sinnúmero de Personas que tienen dinero pero no Tocan la Tarqa (ni quieren saber de ella) y que, encima, afirman no tener Tiempo.
Con respecto al Tiempo, pese a que Tu no lo puedas imaginar, no es verdad que los Nativos no practican. Ellos, pese a sus condiciones económicas, sí se dan el Tiempo de dedicarse a sus Instrumentos.
Nosotros diríamos que es más bien una cuestión de Prioridades.
De hecho no son infinitas las cosas que caben en una Vida… por ende hay que Identificarlas con cuidado y luego dedicarle todo el Tiempo necesario.
El "escándalo" del Compositor mantenido por sus Padres nos causa Ternura… Pues, estos fueron Temas de la Adolescencia, cuando todos aun teníamos Padres!!!
Ahora los nuestros ya no están, ni para mantenernos, ni para reprocharnos el haber optado por una Actividad tan poco rentable.
Las que quedan son nuestras Obras y su Calidad… de donde salió el Dinero con el cual comimos mientras realizábamos las primeras y alcanzábamos la segunda hoy cuenta menos que Cero.
Nuestra Dignidad y el sentido de Nuestras Vidas no reside en "Como nos Mantenemos", sino en el Aporte que brindamos a nuestro Mundo de referencia.
Una pauta más: La afirmación "No soy Músico" no Te exime de Nada en absoluto en el momento que agarras y Tocas, así sea el Bajo o una Tarqa…. pues, si Te puede consolar, de hecho Nosotros tampoco somos "Músicos"!
Con respecto al Video, hay allí un Imponente Trabajo de Edición… Parece que -a propósito- de verdad el Editor se dio su Tiempo y también obtuvo un Resultado Notable.
Buen Nivel Musical y lindos Tus hijos, la Pancha no pudimos Ubicarla.
Anyway, Felicitaciones por el Logro que fue muy apreciado también por Vuestro Público.
PD: Pese a que nunca Te hayan gustado, sentimos avisarTe que hay mucho Illapu en esta Ascención!
Il Laboratorio delle Uova Quadre
Comments